Inicio

Programación Marzo-Abril

 

ATENCIÓN 

 

DESDE EL MARTES, DÍA 7 DE FEBRERO A LAS 11:00 HORAS,

ESTAN A LA VENTA LAS ENTRADAS PARA LOS

ESPECTÁCULOS

DE

MARZO Y ABRIL

2023

 

 

  

 

Se pueden ver la programación pinchando en Calendario

 

 

 

 

 Las entradas se podrán adquirir en la taquilla de Casa Municipal de Cultura

en horario de


Lunes de 17:00 a 21:00 horas

 

 Martes a Viernes de 11:00 a 13:30 y 17:00 a 21:00 horas

Sábados de 11:00 a 13:30 horas.

 y en

el Teatro Apolo, horas antes de la representación.

 

 

Programación de marzo y abril

 

 

 

 

 

 SÁBADP, 25 DE MARZO

 

  

SÁBADO, 18 DE MARZO

 
   

 DANZA

     

CIRCO

   
           

 Para todos los públicos

   
   

 

"EL LAGO"

 

     

 

"CREATURA"

   
   

 

     

 

   
     

En El Lago, Víctor Jiménez revisa este paradigma del ballet ruso con su enseña de la constante investigación y experimentación de ritmos, movimientos y arquitecturas de luz, y esa cautivadora sensibilidad de Jiménez que hace único el lenguaje transgresor de LaMov. Lejos del hilo narrativo del clásico abocado a la tragedia de un amor imposible, en este lago imaginado se abunda en la superficie y en las capas más profundas que todos portamos, en la dualidad de la apariencia y del yo auténtico, en la sociedad comoun supuesto remanso de cisnes blancos en el que el cisne negro se rebela desnudándose de apariencias para llegar a la verdad, y a la libertad. Un espectáculo, nuevamente, de gran originalidad y superación física, plástica e interpretativa del cuerpo de bailarines.

 

 

 FICHA TÉCNICA

DIRECCIÓN ARTÍSTICA Y COREOGRAFÍA : Víctor Jiménez

BAILARINES : Mattia Furlan, Elena Gil, Paula Rodríguez, David Serrano, Alain Rivero, Imanol López, Jimena Martínez, Paula Aragón

DISEÑO DE ILUMINACIÓN : Luis Perdiguero (A.A.I.-DiiVANT)

DISEÑO DE ESCENOGRAFÍA : Vanesa Hernández (DiiVANT)

AYUDANTE DE ESCENOGRAFÍA : Francisco Rodríguez y Juan Manuel González (DiiVANT)

TALLER DE ESCENOGRAFÍA : José Miguel Casanova

TÉCNICA : Óscar Úbeda, Eduardo Mora

SONIDO : Andrés Lapresta

DISEÑO DE VESTUARIO : Arturo Guillén

MAESTRA DE BAILE : Carolina Chico

MÚSICA : Tchaikovsky y Jorge Sarnago

TEXTO OFF: Nacho Escuin

PRODUCCIÓN : LaMov Ballet S.L.U.

Duración: 1h 10 min.

 

 

 

     

El Espectáculo 

Creatura es música, poesía y circo. La fantasía de la palabra y la realidad del más difícil todavía. Un espectáculo donde contemplar el circo desde una visión poética inspirada en el Bestiario del Circo escrito por Pepe Viyuela.

En Creatura se fusionan las artes con una propuesta actual sobre un arte clásico que no puede caer en el olvido.

Un homenaje al circo clásico desde una visión poética y musical. El circo como ente nómada, trashumante, que no puede parar de viajar y renacer tanto en el espacio como en el tiempo, uniendo tradición y vanguardia, memoria e imaginación.

El agradecimiento y reconocimiento a un mundo circense que envejece pero que deja su legado y experiencia para que nosotros, herederos de la gloria de sus días, sepamos llevar el testigo con el respeto que merece.

 

Sinopsis

Del último refugio de la locura, donde huele a eternidad y a riesgo. Donde habita lo imaginable y la quimera, lo inconcebible y lo imposible. Del divino vientre que alumbra la vida y la ilusión del mundo, nace CREATURA.

Da sus primeros pasos en una pista redonda. Muere y vuelve a nacer constantemente. Salta, vuela, y hace malabares increíbles en una sinfonía de palabras e imágenes que dan forma a un bestiario de seres que viven en nuestra imaginación para ofrecernos un modo de entender la vida.

 

Espectáculo Recomendado por La Red Nacional de Teatros y Auditorios de Titularidad Pública

 

Género: Circo, Poesía y Música

Duración: 60 minutos

Público: Todos los públicos

Compañía: LAPSO PRODUCCIONES.

 

   
     Hora: 19:00 Horas      

 Hora:  19:00 Horas

   
   

 

Comprar entradas

     

 

Comprar entradas

   
         

 

 

VIERNES, 24 DE MARZO

           
 

TEATRO

             
 

 

             
 

 

 

"CONTRACCIONES"

 

             
 

 

 

             
 

¿Qué estamos dispuestos a hacer para conservar un puesto de trabajo?

Las actrices Candela Peña (Consen&miento - Magüi Mira; Los vecinos de arriba - Cesc Gay) y Pilar Castro (El chico de la úl&ma fila – Andrés Lima; Invencible – Daniel Veronesse; Metamorfosis – David Serrano) se subirán al escenario del Teatro Pavón del 25 de enero al 19 de marzo para dar vida a la obra de Mike Barle;. La adaptación de la obra de teatro está hecha por Jorge Kent y la dirección está a cargo de Israel Solá (AUSTRÀLIA y nominado en 2021 a los Premios Butaca como mejor director por De què parlem mentre no parlem de tota aquesta merda.)

CONTRACCIONES es una obra llena de suspense. Una reunión sucede a otra en catorce escenas de ritmo frenéRco y diálogos afilados entre una jefa y Emma, su empleada. Al acabar un día quieres saber que pasará en la siguiente reunión -quien cederá, que sorprendente giro dará la situación, como habrá evolucionado todo- como si de un combate de esgrima se tratase.

Esta obra primero fue escrita para ser emitida en la radio y Rtulada ̈Love contract¨. Después se estrenó en el Royal Court de Londres bajo el nombre de “ContracRons”.

Una - distopía - laboral a la inglesa, directa, a caballo entre David Mamet y Harold Pinter. Humor Oscuro en estado puro.

Constantemente oímos que deberíamos estar agradecidos por tener un trabajo, que el peor de los trabajos es mejor que no tener ninguno y que tal y como está todo es mejor no quejarse. Y es que en un mundo donde nos dicen que todo está a punto de reventar -la crisis climáRca, la crisis económica, la crisis energéRca, la guerra nuclear, las pandemias que han de llegar, ¿quién Rene ánimo de soñar con un futuro mejor y luchar para conseguirlo? Si a duras penas conseguimos conservar lo poco que tenemos. Y ese poco, se convierte en nuestra jaula.

El director Israel Solá comenta “CONTRACCIONES es una obra llena de suspense. Una reunión sucede a otra en aproximadamente una quincena de escenas de ritmo frenéRco y diálogos afilados entre una jefa y Emma, su empleada. Al acabar un día quieres saber que pasará en la siguiente reunión -quien cederá, que sorprendente giro dará la situación, como habrá evolucionado todo- como si de un combate de esgrima se tratase.”

Jorge Kent ha adaptado y traducido la obra y dice de ella “Como en todos los textos de Mike Bartlef estamos ante una obra con diálogos precisos. Una partida de poker entre emociones humanas y algoritmos corporativos. Meticuloso en la selección de cada palabra, puntuación o silencio, esconde siempre detrás de cada parlamento un doble fondo, una caja de pandora a punto de ser abierta para dejar salir toda la rabia, angusRa, dolor, sangre o vómito de sus personajes.”

Para Solá, “La obra nos sumerge en un universo que mezcla a la perfección los mundos de George Orwell, The office y Black Mirror. Una distopía laboral que sin darnos cuenta ha acabado por ocurrir en el presente. Una pieza con Rntes de humor negro, de ese que nos hace ver como de jodidos estamos si no recordamos que somos ciudadanos con derechos y capacidad de decisión. Si no recordamos que no deberíamos estar dispuestos a todo por conservar un trabajo.”

CONTRACCIONES explora la invasión creciente de las grandes compañías en la inRmidad de sus empleados. Con hábil precisión se muestra a una mujer en un cargo de poder que entrevista a Emma, de la sección de ventas, acerca de su vida amorosa. Al principio, hay algo cómico en la definición legalista de la empresa de lo que constituye una relación románRca o sexual. Esto, sin embargo, se convierte en lascivia mórbida cuando la gerente exige detalles íntimos de la aventura de Emma con un colega, Darren.

Las campanas de alarma suenan cuando la relación se prolonga demasiado. El embarazo de Emma conduce a la separación forzada de Darren y la manipulación despiadada de todos los aspectos de su existencia.

A través de Emma se muestra cómo la acRtud desafiante ante la injerencia corporativa da paso gradualmente al cumplimiento voluntario por parte de los empleados y cómo estos permiten cada vez más que las empresas se adueñen de ellos en cuerpo y alma.

¿Somos parte del sistema o solo su alimento? ¿El trabajo realmente dignifica? En enero de 2022 era por fin reconocido por la OMS como enfermedad el síndrome del Burnout y se incluía así entre los principales problemas de salud mental de este siglo. ¿Hasta dónde es capaz de aguantar un individuo por mantener un trabajo, un puesto laboral , un estatus social o un lugar en esta sociedad del bienestar?

CONTRACCIONES es la tensión entre los senRmientos y lo contractual, entre deseo y deberes, entre amor y trabajo.

La obra de teatro tendrá gira por toda España en el 2023.

 

FICHA ARTÍSTICA:

Dramaturgo: Mike Bartlef

Versión: Jorge Kent

Dirección: Israel Solà

Intérpretes: Candela Peña y Pilar Castro

Diseño de Vestuario: Carmen17

Diseño de Escenograoa: Bibiana Puigdefàbregas

Diseño de Iluminación: Rodrigo Ortega

Creación Musical: Guillem Rodríguez

Ayte. dirección: Juanfran García

Ayte. vestuario: Carmela BauRsta

Ayte. escenografia: Elisabet Rovira

Jefa de Prensa: Nieves Peñuelas

Diseño de Producción: Eva Paniagua

Jefe de producción: Juanfran García

Producción: Producciones Come y Calla, S.L.

Duración: 90 minutos.

             
 

Hora: 20:30 horas.

             
 

Comprar entradas